string(63) "https://da.cl/wp-content/uploads/2022/10/Sin-título.001-2.png"
int(13) string(54) "https://da.cl/wp-content/uploads/2021/08/rai_cerda.png" string(21) "Raimundo Cerda Pineda"

Diseño Editorial

Las claves para una memoria memorable

Octubre 25, 2022

Palabras de
Raimundo Cerda Pineda

No es misterio para nadie la importancia que tiene una memoria anual para las empresas. Este extenso documento que muestra los resultados conseguidos en un periodo, los objetivos a cumplir por parte de la organización, la carta del presidente o presidenta, los lineamientos estratégicos, entre otros temas, ayuda a los Stakeholders a entender de mejor manera como se ha desenvuelto la empresa en el mercado y sociedad.

 

Por todo lo anterior es importante  que este documento tenga una lectura fácil, accesos directos a temas de interés y lo más importante que transmita la esencia de la empresa con un concepto que se adecue a esta.

 

Estas son las bases para construir una memoria adecuada:

 

Encuentra un concepto:

Conceptualizar tu memoria puede ser una gran ayuda para hacer la lectura menos densa, además podrás motivar la lectura de los valores o propósitos de la empresa y generar un nuevo tipo de conexión con los lectores que solo se centran en los números.

 

Conserva tu identidad:

Que tu marca no cambie, aunque sea un documento formal habla como lo hace tu marca, es muy importante conservar la identidad en todo momento. Gráficamente igual, usa tu propio layout y adapta la información para que en cada página, párrafo o línea se respire tu identidad.

 

Facilita la lectura:

Nadie lee la memoria completa, esa es la realidad, es muy larga con muchos temas y las personas no tienen el tiempo suficiente por eso es importantísimo saber jerarquizar la información, los datos más importantes resaltarlos en formatos de gráficos, tablas o ilustraciones que ayudan a entender de mejor manera lo que se quiere decir. 

Guiar al lector y simplificar es necesario para que pare en las secciones que necesitas y resaltar tus atributos.

 

Atrévete:

A pesar de ser un documento formal no dudes en hacerlo entretenido, con diseños jugados e innovadores, aplicando funciones especiales que sorprendan y que por supuesto, faciliten y ayuden al lector.

 

Interactúa:

En el mundo online que estamos viviendo hoy, debemos llevar estos proyectos a plataformas digitales, diseñadas para ser visualizadas en pantalla, con un menú interactivo para facilitar la lectura y la navegación.

 

Últimas entradas.